MODO DE USO DEL ACEITE DE ÁRNICA
Aplicar el aceite de árnica tantas veces como sea necesario en la zona afectada con un masaje suave e indoloro.
También puede utilizarse combinado con aceites esenciales, creando una sinergia que potencie las propiedades de ambos.

PROPIEDADES DEL ACEITE DE ÁRNICA
El aceite de árnica se obtiene mediante la maceración de la delicada y frágil flor de árnica. Nada nos haría pensar que en esos endebles pétalos podríamos encontrar semejante concentración de activos dispuestos a mejorar nuestra vida.
Si tienes niños pequeños o practicas deporte habitualmente, el aceite de árnica no debería faltar en tu casa. Es un remedio rápido, eficaz y natural para tratar dolencias musculares y articulares gracias a su acción analgésica y antiinflamatoria.
El aceite de árnica combina especialmente bien con el aceite esencial de Romero Alcanfor y el de Eucalipto, siempre manteniendo la proporción de un máximo del 2% del total de aceites esenciales y un 98% de aceite vegetal.
Además es no comedogénico por lo que se adapta a todo tipo de piel favoreciendo su regeneración y belleza natural.
PROPIEDADES DE LOS INGREDIENTES NATURALES
Prunus Amygdalus Dulcis Oil
Nuestro ingrediente por excelencia, su pureza y finura hacen que tanto la piel de la cabeza como el cabello lo absorban rápidamente. Aporta hidratación, brillo y suavidad. Y te será especialmente útil si padeces irritaciones, eccemas o piel hipersensible.
Heterotheca inuloides o árnica
Es una planta originaria de Europa que crece en casi toda la península. Sus flores se utilizan en terapias naturales para tratar infinidad de malestares, dolencias y malestares. Tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios y estimula la circulación sanguínea. Entre sus principios activos conocidos están los flavonoides, ácidos fenolicos, amacina y helenalina entre otros, que le confieren sus propiedades
INCI
Ingredients: Prunus amygdalus dulcis oil, Heterotheca inuloides extract.